Este titular podría ser perfectamente un artículo de humor del “Mundo Today”, que de hecho lo es pero modificado ligeramente para evitar mediáticas demandas de ciertas empresas…pero en realidad, ¿qué está pasando en todo esto? ¿hay cierta paranoia? ¿se puede hacer negocio de todo esto? La respuesta claramente es sí.
viernes, 8 de marzo de 2013
“Albóndigas congeladas hechas con carne de becario”
miércoles, 6 de marzo de 2013
Ciencia en estéreo_Programa 21
Ya estamos aquí de nuevo. Ya sabemos y os escuchamos refunfuñar a los que nos seguís el blog. Os prometemos que poco a poco intentaremos retomar las actualizaciones de forma más asidua. Esta semana toca Ciencia en estéreo, y en el programa anterior (Programa 20), nuestra compañera Chantal nos habló de algunos aspectos importantes de la nutrición, así como de algunas nociones básicas, esta semana nuestro compañero David nos trasladará al instituto para recordarnos de qué va eso de la digestión, de una forma muy amena y entretenida. Si queréis saber que ocurre cuando nos comemos un bocadillo de lomo con queso y cebolla no os perdáis el Ciencia en Estéreo de esta semana, y como siempre recordad que los links a las recomendaciones aparecen al final de la entrada.
> Para los más peques (y no tanto), Érase una vez el cuerpo humano:
> Animación en flash (para primaria):
> Recursos educativos:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/cmedio6/la_digestion/index.htm
miércoles, 20 de febrero de 2013
Ciencia en estéreo_Programa 20
Bueno, ya estamos de vuelta y recuperados por fin. Esta semana nuestra compañera Chantal nos hablará acerca de la nutrición, aclarándonos algunos conceptos que solemos confundir y que, a partir de este momento, tendréis completamente claro. Entre otras cosas pues contestaremos a preguntas como por ejemplo: ¿Qué tipo de alimentos existen? ¿Qué es una dieta equilibrada? ¿Debemos seguir todos las misma dieta? ¿Somos lo qué comemos?...Además nos desvelará alguna que otra cosa acerca de las dietas milagro, pero no os queremos adelantar más. Os animamos a que escuchéis el programa, y como siempre recordad que al final de la entrada tendréis disponibles las recomendaciones.
Entrada de la dieta Dukan: http://biogenmol.blogspot.com.es/2011/12/dieta-dukan-no-gracias.html
Guia alimentación y salud UNED: http://www.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/index.htm
Cuádruple hélice de ADN:
http://biogenmol.blogspot.com.es/2013/01/la-cuadruple-hebra.html
Impresora con células madre:
http://biogenmol.blogspot.com.es/2013/02/cartuchos-de-tintano-de-celulas-madre.html
sábado, 16 de febrero de 2013
Consiguen curar la diabetes de tipo I mediante terapia génica
Sin duda se trata de algo muy importante para todos aquellos que estén pasando por esta terrible enfermedad y sus familiares, y además se trata de una terapia “made in Spain”. Investigadores de la Universitat Autónoma de Barcelona han conseguido currar completamente la diabetes de tipo I en perros.
jueves, 7 de febrero de 2013
¿Cartuchos de tinta?–No, de células madre
Hace unas semanas se anunció en televisión las primeras impresoras 3D (más cercanas al uso doméstico) que a partir de un gel daban lugar a una estructura tridimensional. En principio nada demasiado impresionante, al menos en cuanto a resultado, pero que sin duda asienta las bases para una futura evolución del el sistema (y si no recordad las primeras impresoras de agujas). Ahora aparece la primera impresora 3D que usa como “tinta” células madre.