lunes, 29 de marzo de 2010

Control químico vs. plagas

A la hora de combatir una plaga, el control químico es una de las soluciones que se emplean día a día en muchos países. Hay otros muchos tipos de controles como biológico, parabiológico, microbiano, físico, mecánico, genético, integrado… pero el post de hoy va dedicado a destacar algunos aspectos del control químico.

dsEl control químico es un tipo de control temporal, nunca definitivo, que depende de las características  de la especie a tratar y por tanto obliga a repetir los tratamientos con cierta periodicidad. Es el control más antiguo y su mal uso ha ocasionado grandes desastres en la naturaleza a lo largo de la historia.

Adquirió una gran importancia cuando los humanos pasamos de tener un huertecito con varios tipos de cultivos a tener un campo de mayores dimensiones y monocultivo, fue en este momento cuando entra en auge la utilización de plaguicidas ya que el campo monocultivo se convierte en blanco de especies plaga sin prácticamente competidores.

No sería hasta el siglo XVIII cuando comienza a investigarse sobre la fenología de las especies que causan daño ya que cuando no se conoce bien el ciclo, se intenta matar a la forma adulta y sin embargo es posible que acabar con las formas inmaduras sea mucho más sencillo. Fue en esta época cuando aparecen los primeros pulverizadores y se inventan los equipos de pulverización aérea, además se descubren sustancias naturales como la nicotina, un potente neurotóxico.

Ya en el siglo XIX se descubre el DDT y dados sus numerosos efectos secundarios se retira más tarde. De este modo surgen los plaguicidas actuales, más específicos y por tanto destinados a especies muy concretas.

La eficacia del control químico, depende de factores asociados a la fenologíaImagen1 de la especie, se escoge siempre un plaguicida teniendo en cuenta su tipo de formulación (aerosoles, polvos, polvos mojables, cebos, concentrados emulsionables, microencapsulados…) y su aplicación tanto espacial (localizada o ambiental) como temporal, para evitar los efectos secundarios.

De este modo, al igual que para los otros tipos de controles, habrá que saber también sus efectos sobre la fauna útil (como son parasitoides, depredadores, polinizadores…), las consecuencias que su aplicación tiene para la salud humana a corto, medio y largo plazo, los problemas de resistencia que puedan surgir y la presencia de residuos que puedan quedar en la atmósfera o en los alimentos que ingerimos, su bioacumulación…

En definitiva, se trata de un control rápido, bastante efectivo en muchos casos y no extraordinariamente caro, aunque eso sí, hay que tener en cuenta todos los problemas que pueda acarrear.

miércoles, 24 de marzo de 2010

¿Cómo es posible tanta variabilidad de anticuerpos?

Cada vez que aparecía en mis lecturas algo sobre el sistema inmune y la generación de anticuerpos me preguntaba lo mismo. ¿Cómo es posible que nuestros linfocitos puedan generar tal abanico de anticuerpos? Porque al fin y al cabo son proteínas, proteínas que son codificadas por el DNA, DNA que es idéntico en todas las células de la línea somática de nuestro cuerpo. Si tuviese que haber un gen para cada tipo de anticuerpo el número de genes necesarios para dar lugar a todos los anticuerpos que produce nuestro organismo superaría, en órdenes de magnitud, el número total de genes que tenemos. ¿En ese caso, cómo se consigue?

A medida que avanzaron las técnicas de secuenciación se descubrió el mecanismo real de funcionamiento.

anticuerpo.jpgLas inmunoglobulinas o anticuerpos son proteínas formadas por dos cadenas pesadas H idénticas, y dos cadenas ligeras idénticas también unidas por puentes disulfuro, formando un heterodímero. Tanto en la cadena pesada, como en la ligera, se encuentras regiones constantes (C) y regiones variables (V). En estas últimas se encuentran los lazos, regiones hipervariables donde van  a interaccionar con el antígeno.


Cuando se secuenciaron los genes de las inmunoglobulinas se vio que en los genes de la cadena pesada, en el cromosoma 14, había un conjunto de exones que codificaban para la región variable V, pero también había exones que codificaban para secuencias D, también de la región variable y finalmente varios exones para la región J que une la región variable a la constante. Lo mismo ocurre con la región variable de las cadenas ligeras (pero estas sin región J). Había gran cantidad de exones de cada tipo (ver tabla)image . A esto hay que añadir que la región constante puede tener diversos isotipos y que además la cadena ligera puede ser de dos tipos, kappa y landa. No obstante cada anticuerpo tiene tan sólo una región de cada tipo, por tanto la diversidad potencial se dispara gracias al número de combinaciones posibles que se pueden realizar con los distintos fragmentos.


  Esto ocurre gracias a la recombinación somática que se da durante la maduración de los linfocitos B y T, la encargada del proceso es una recombinasa (RAG) que sólo se expresa en los linfocitos y que está silenciada en el resto de las células del cuerpo. image De forma aleatoria la recombinasa se encarga de recombinar el DNA que queda entre los exones de cada una de las regiones reconociendo las secuencias consenso RSS, primero D y J y después V en el caso de las cadenas pesadas. Después de la recombinación quedan los tres exones de cada tipo unidos entre sí y el DNA del lazo es degradado. Si a esto le sumamos que durante la recombinación actúa una TdT que añade nucleótidos en extremos 3` al azar después de los cortes por la recombinasa, y que además los cortes en las regiones específicas no siempre dejan siempre los mismos extremos se multiplica aun más la variabilidad, de esta manera se puede explicar (a grosso modo) la gran variabilidad de anticuerpos que son capaces de producir nuestros linfocitos.

 

image

martes, 23 de marzo de 2010

Interesante blog de genética

imageLa verdad es que la gran cantidad de trabajo que tenemos en este momento, tanto yo como mi compañera, no nos permite actualizar el blog de forma tan continua como quisiésemos, aunque he de decir que hay nuevas entradas planteadas no sé cuando podrán salir a la luz.

En cuanto a esta entrada es una reseña sobre otro blog que aparece en nuestra barra lateral, Ciber-Genética. Tal y como indica en la descripción del blog:

Que el visitante consulte información que le ayude a adquirir, reforzar y actualizar su conocimiento acerca de los procesos hereditarios (en sus distintas ramas) mediante el uso de este recurso de Internet.

Este blog ha sido creado por un grupo de doctores y con un gran número de colaboradores de diferentes universidades del mundo. Por todo esto os animo a que visitéis el blog a todos aquellos que llegáis al nuestro con dudas existenciales de temas relacionados con problemas de genética, prácticas o teoría, ya que os puede esclarecer muchas más cosas de las que podéis pensar. Sin duda un blog muy útil desde el punto de vista divulgativo de la genética.

Dirección: http://ciber-genetica.blogspot.com/

jueves, 18 de marzo de 2010

Intolerancia a la lactosa en adultos

intolerante-a-la-lactosa[1]
Hay muchas veces que cuando tomamos leche nos empezamos a encontrar mal y tenemos problemas gastrointestinales, entre ellos diarrea y fuertes retortijones.

En la mayoría de ocasiones es un problema que aparece durante la etapa adulta. Esto se debe a la incapacidad de poder metabolizar el azúcar de la leche, la lactosa.

La vía de la glicolisis es la principal vía de obtención de nuestros organismos, ya que la glucosa es la principal fuente de carbono en nuestra dieta. No obstante en raras ocasiones se ingiere glucosa como tal y nos enfrentamos a otras moléculas que deben ser preparadas previamente antes de poder entrar en la ruta.

image Durante la infancia, en los mamíferos (en los que se nos incluye), la leche es la principal fuente de alimento, y con ella su azúcar, la lactosa. La lactosa es un dímero formado por una molécula de glucosa y otra molécula de galactosa. Para que la lactosa pueda pasar a la ruta debe ser convertida en sus dos monómeros, la glucosa puede entrar directamente en la ruta mientras que la galactosa será fosforilada a galactosa-1P por la galactoquinasa, posteriormente una galactosa-1P uridiltransferasa hace que la galactosa adquiera el grupo UDP dando como producto UDP-galactosa y glucosa-1P que ya puede entrar en la ruta a nivel de glucosa-6P por la acción de una isomerasa, mientras que la galactosa-UDP por una epimerasa se transforma en UDP-glucosa regenerando el dador de glucosa.

La escisión de la lactosa en galactosa y la glucosa es un paso catalizado por la lactasa, este es el enzima clave en la intolerancia a la leche.

Durante la infancia los niveles de lactasa son muy elevados pero en todos los mamíferos es normal un descenso en los niveles de lactasa durante su  desarrollo, en el caso de humanos llegando hasta tan sólo un 5-10% de los niveles que se tenía durante la infancia.

Esta intolerancia a la leche no es equitativa en todos los lugares, por ejemplo, el hecho de que en el norte de Europa con la aparición de los animales domésticos productores de leche se ha favorecido que los niveles de lactasa sean mayores en adultos pudiendo tomar leche sin ningún problema gastrointestinal, en este caso una hipotética alteración genética que mantuviese los niveles de lactasa elevados podría ser favorable en estas zonas en donde la leche es una fuente de calorías muy asequible e importante.
lactose_intolerance[1]
¿Qué ocurre con la lactosa en los intolerantes a la leche?



En este caso los bajos niveles de lactasa no permiten digerir la lactosa, cuando pasa del estómago al intestino se encuentra con un ejército de microorganismos, que forman parte de la flora gastrointestinal, para los cuáles la lactosa es un manjar. Esta lactosa es fermentada a ácido láctico al mismo tiempo que generan metano e hidrógeno. Este gas provoca la distensión del intestino y el problema de las flatulencias, retortijones y demás sinónimos, además los elevados niveles de ácido láctico y de lactosa no digerida, que son osmóticamente activas, producen la entrada de agua en el intestino produciendo diarrea.

Si el problema es grave pueden darse serios problemas por deshidratación e incluso problemas a la hora de absorber los nutrientes a nivel del intestino.

La única solución que queda es reducir el consumo de leche, o leche baja en lactosa…o también ingerir la enzima lactasa junto con los productos lácteos.

martes, 16 de marzo de 2010

¿Cómo nutre la madre al feto?

embrion.jpg Ya sé que muchos de vosotros conocéis cómo los nutrientes de la madre pasan al feto, a través del cordón umbilical. Pero la sangre del cordón umbilical, ¿es sangre materna?, ¿es sangre fetal?, ¿de dónde provienen estas estructuras extraembrionarias?

Intentaremos responder a todas estas preguntas en esta nueva entrada. En el momento de la implantación del embrión, una vez llegado el estado de 16 células ya se encuentran claramente diferenciados dos tipos celulares, las células externas que darán lugar al trofoblasto y la masa celular interna de donde van a derivar todos los tejidos que constituirán el embrión. No obstante en esta entrada dejaremos de lado la masa celular interna y nos centraremos en las células del trofoblasto que junto con la colaboración de células de origen materno darán lugar a ese punto de contacto madre e hijo que es el sistema de la placenta, el cordón umbilical, etc..

image3111.jpgAlrededor del día 7 , mientras la masa celular interna empieza a sufrir los movimientos celulares, formación del surco primitivo, etc.. Las células del trofoblasto sufren una serie de cambios. Las células trofoblásticas van a dar lugar a una capa denominada citotrofoblasto, mientras que otra parte de las células trofoblásticas dan lugar a un tipo celular multinucleado llamado sincitiotrofoblasto (citoplasma con múltiples núcleos) que prolifera abriéndose paso a través del endometrio, primero se adhiere y posteriormente mediante enzimas proteolíticos van ingresando en el interior de la mucosa uterina permitiendo remodelar los vasos sanguíneos de  ésta, recordemos que es un 20070417klpcnavid_209.Ees.SCO.pngtejido muy vascularizado. El útero a su vez, estimulado por el sincitiotrofoblasto, hace que los vasos sanguíneos proliferen en esta zona donde finalmente contactan con el sincitiotrofoblasto.

Al mismo tiempo las células del mesodermo extraembrionario del embrión van a dar lugar a los vasos sanguíneos que partirán desde el sincitiotrofoblasto hacia el feto a través del futuro cordón umbilical.



Todo este sistema de vasos maternos, embrionales, sincitiotrofoblasto…va a dar lugar al órgano maduro llamado corion que se fusiona con la pared uterina para dar lugar a la placenta.

Por tanto en ningún momento hay intercambio de sangre entre la madre y el embrión, el corion va a ser la superficie de intercambio, tanto de gases como de nutrientes y esa es una de las razones por la cuál durante la etapa fetal los glóbulos rojos del embrión poseen un tipo diferente de subunidad en la hemoglobina, la subunidad gamma, con mucha más afinidad por el oxígeno, facilitando así la captación del oxígeno que le llega a través de la sangre de la madre. Al mismo tiempo este sistema va a permitir que el feto pueda deshacerse de ciertas sustancias de desecho, mayoritariamente el dióxido de carbono.

Como habéis visto, este complejo sistema de intercambio madre e hijo esta sustentado tanto por tejidos embrionarios como por tejidos maternos, y su formación depende de órdenes que mutuamente se dan entre los dos sistemas para constituir la arquitectura definitiva.

sábado, 13 de marzo de 2010

Un mundo de insectos (una serie de documentales interesante)

documentales.jpg

La entrada de hoy va dedicado a los documentales. De ellos, hay que decir que

mucha gente los critica por considerar que son una manipulación de la realidad, ya que en ocasiones dan a entender que los animales pasan el día haciendo cosas curiosísimas y fascinantes, cuando en realidad, el comer, reproducirse, o pelearse por una hembra no va más allá de unos minutos o unas horas y el resto del tiempo lo dedican a permanecer quietos, camuflados o escondidos.

Independientemente de la información que proporcionen, la verdad es que hay algunos, cuyas imágenes no tienen desperdicio.

Sin ir más lejos, esta semana, en un canal autonómico, Canal 9 de la Comunidad Valenciana, están retransmitiendo unos reportajes muy curiosos acerca del mundo de los insectos.



En ellos, aparecen escenas del día a día de varios insectos, unos más comunes y conocidos que otros. Son escenas fantásticas que acercan un poco más al curioso y desconocido en muchas ocasiones, mundo de estos “bichitos”.

En este caso como en otros muchos, las explicaciones no son nada específicas, sólo dan pinceladas de hechos más o menos relevantes combinados con melodías perfectamente adaptadas a las imágenes que muestran. Visto así, cualquier animalejo parece entrañable. Es como ver la serie “Minuscule” pero con imágenes reales…







miércoles, 10 de marzo de 2010

Las colecciones

Una de las cosas que todo biólogo debe aprender es a distinguir unos organismos de otros, reconocerlos, saber clasificarlos y si la ocasión lo requiere saber preservarlos.

Realizar un herbario o un insectario no es cosa de dos días, por lo que es en estos momentos cuando se pone a prueba uno de los atributos que todo investigador debe tener, la paciencia. Paciencia, que debe ir además asociada a ganas de campo y por supuesto habilidad y pericia.

Hace unos años, en la asignatura de Botánica se nos planteó el hecho de hacer un herbario. A simple vista pasear por el campo y recoger plantas no parece un trabajo engorroso, pero hay que tener cuenta que no nos vale cualquier planta que cojamos de cualquier manera, necesitamos recoger plantas con flores (en caso de que sean especies que tienen flor) para poder clasificarlas, con raíces si es posible y tomar al menos dos muestras (una para conservar y otra para clasificar) apuntar la zona en la que ha sido recogida y por supuesto tratar de conseguir que llegue en el mejor estado posible al laboratorio, para colocarla entre papel secante y periódicos en la prensa de secado.

clip_image002

La prensa se puede convertir en nuestro amigo o enemigo según nuestras habilidades. En las plantas que conservemos debe poder observarse la morfología y distribución de las hojas y de las flores, el número de pétalos y si cuando sea posible la raíz. Esto dependiendo de especies puede convertirse en toda una odisea, pero nunca hay que rendirse.

Si somos constantes y cada día cambiamos los periódicos o papel secante, al cabo de un mes tendremos la planta en la misma posición en la que la pusimos, completamente plana y totalmente seca, conservando sus características y su color. Así, nos puede durar decenas de años, siempre que protejamos nuestro herbario con alcanfor y una caja apropiada.

Este año, en la asignatura de Control de Plagas, nos propusieron hacer un insectario de organismos plaga, lo cual es perfecto para aprender la técnica de la conservación de insectos.

Como en casi todo, cada persona tiene su manera de hacerlo. Para la recolección de insectos podemos emplear trampas de muy diversos tipos, una manga entomológica, una simple bolsa de plástico o incluso las propias manos. Hay que ir con cuidado de no romperlos y por supuesto tener la precaución de matarlos lo más pronto posible para que no se estropeen una vez han sido capturados.

Para matarlos hay quien opta por ponerlos en un bote con un algodón impregnado de alcohol, esto permite preservarlos, el organismo muere embriago, lo cual si bien se mira tampoco es tan desagradable en comparación con la gente que opta por congelarlos o someterlos a otras sustancias mortales… Una vez muertos, hay que atravesarlos con alfileres entomológicos y disponer perfectamente cada pata con sus respectivos artejos, las antenas, las alas… cada grupo tiene unas directrices, de modo que las mariposas se disponen con las alas desplegadas, las mariquitas por ejemplo, sin desplegar… todo dependerá del manual que utilicemos.

Finalmente, sean plantas o insectos, todo debe llevar una etiqueta identificadora con al menos la familia, género, especie, fecha y zona de recolección, de esto modo siempre podremos saber dónde obtuvimos la especie y en qué momento del año.

clip_image004

Por último, sólo queda decir que las colecciones entre otras cosas, se utilizan para en primer lugar aprender las características de cada especie para posteriormente clasificarlas. En este proceso uno va conociendo un poco más la morfología y todos aquellos caracteres identificadores relevantes que se utilizan en las claves de clasificación. Esto es algo que para quien quiera dedicarse a la botánica o a la zoología es muy importante, por ello la causa parece estar justificada, sin embargo, no por ello implica ir arrancando plantas o cazando insectos de forma desconsiderada, siempre hay que coger únicamente lo necesario teniendo en cuenta que hay especies protegidas o en peligro de extinción, cuya recolección está prohibida.

lunes, 8 de marzo de 2010

La inmunoprecipitación selectiva de cromatina

image Tuve la oportunidad de conocer esta técnica durante mi colaboración en el laboratorio de genómica de levaduras, y ya me sorprendió en su idea la elegancia con la que se podía precipitar la cromatina con esta técnica, y además de forma selectiva.


Muchas veces en biología molecular se desea conocer si una proteína de interés interacciona con el DNA

   y cuáles son los genes que regula. Para esto una de las técnicas que se utiliza es la inmunoprecipitación selectiva de cromatina.

Esta técnica tiene la ventaja de que se puede realizar in-vivo. Por ejemplo, nos puede interesar si nuestra proteína regula la transcripción ante una situación de estrés. Tras someter a las células a algún tipo de estrés, por ejemplo alta concentración de sales, se puede aplicar alguna sustancia que entrecruce las proteínas que interaccionan con el DNA, mediante glutaraldehído por ejemplo.

Una vez se produce el entrecruzamiento se lisan las células y el DNA se rompe en fragmentos mediante sonicación en fragmentos de 0,2 a 1 KB.

Hasta este punto no hemos utilizado ninguna técnica inmunológica, es ahoraimage cuando entra en juego la inmunoprecipitación. Tenemos una mezcla de fragmentos de cromatina con proteínas unidas a través del crosslink ahora hay que separar nuestra proteína de interés del resto y esto se va a conseguir mediante inmunoprecipitación.

Tendremos un anticuerpo para nuestra proteína de interés adherida por ejemplo a un soporte físico como por ejemplo esferas de algún tipo de polímero (sefarosa). Tras aplicarlas a nuestra muestra el anticuerpo se unirá a nuestra proteína que a su vez llevará unido el DNA. Tras centrifugar en el fondo de nuestro tubo quedarán las esferas con el complejo proteína-DNA.

Una vez separada esta fracción del resto de la muestra se revierte el crosslinking. Mediante técnicas de biología molecular se precipita de forma selectiva el DNA y mediante PCR se amplifica. Una vez amplificado se puede secuenciar, de esta manera conoceremos la secuencia a la que se une la proteína y podemos ver en las bibliotecas de genómica (si está secuenciado) que gen o genes controla.

Si se hace para todas las proteínas que hay unidas en el DNA en lugar de secuenciar se hibrida el DNA en chips genómicos, en este caso se conoce como ChIP on ChIP.

sábado, 6 de marzo de 2010

Translocación de proteínas a través de membrana del Retículo Endoplásmico

Uno de los problemas que se plantearon los investigadores en su época (hablamos de los años 70…) es cómo las proteínas podían pasar a través de la membrana. Como todos vosotros sabéis las membranas son impermeables a una gran parte de compuestos y entre ellos las proteínas, por tanto la translocación de proteínas a través de la membrana se desconocía.

image Hoy en día gracias a los experimentos realizados por científicos como Günter Blobel o Bernhard Dobberstein, no es difícil encontrar en los libros de texto un tema dedicado a la translocación de proteínas a través del retículo endoplásmico y es una pregunta clásica en exámenes, desde el bachillerato pasando por selectividad y llegando a cursos superiores de las carreras universitarias, eso sí con un incremento en el grado de detalle.

En esta entrada vamos a ver algunos de los rasgos de este mecanismo de translocación de proteínas.

En primer lugar,  y tal y como se vio mediante los experimentos, los mRNAs de proteínas de secreción traducidos in-vitro (sólo con extractos celulares) e in vivo no tenían la misma longitud. In vivo las proteínas resultantes eran más cortas que in vitro. De aquí se dedujo la presencia de un péptido señal.

Todas aquellas proteínas que van a pasar al lumen del RE poseen un péptido señal en la propia proteína que es eliminado tras ser translocada al lumen, explicando así las diferencias de tamaño.



ch12f40

A medida que el mRNA es traducido por el ribosoma aparece el péptido señal. Este péptido señal a pesar de no tener una secuencia consenso sí que comparte una serie de características comunes que son la presencia de un núcleo de aminoácidos apolares flanqueado por aminoácidos con carga. Nada más aparecer el péptido señal se le une la partícula SRP, que es unaSRP_model[1] ribonucleoproteina que va a unirse al péptido señal por el dominio p54 que forma un bolsillo hidrofóbico de metioninas y a su vez al ribosoma, justo en el sitio en donde se interacciona el factor de elongación parando así la traducción de la proteína.

En ese momento SRP dirige al ribosoma y la cadena naciente a la superficie de la membrana del RE en dónde SRP tiene su receptor, en ese momento se produce la unión de GTP (la unión de la proteína y el receptor generan un sitio de unión de GTP) la hidrólisis de GTP a GDP produce un cambio conformacional que facilitan la liberación de SRP y del receptor quedando el  ribosoma anclado al translocón o Sec61. La interacción del péptido señal con el poro permite que se abra el paso del canal para que la proteína sea translocada.

A medida que se transloca la proteína al lumen el péptido señal es cortado por una peptidasa y la proteína naciente modificada mediante puentes disulfuro, glicosilaciones…hasta que alcanza la conformación definitiva.

Aquí tenéis un video de este proceso tan archiconocido en biología:

 

 




miércoles, 3 de marzo de 2010

El uso de la GFP como Chivato en Biología celular













La GFP o green fluorescent protein es una proteína producida por la medusa Aequorea victoria que emite bioluminiscencia en la zona del verde del espectro ArchivoAequorea victoria.jpgvisible. El avance en las técnicas de biología molecular han permitido aislar este gen y en la actualidad es un marcador muy común en biología molecular y celular, además mediante modificaciones en la secuencia de aminoácidos mediante mutagénesis dirigida se ha conseguido variar el espectro de emisión de manera que en la actualidad hay GFP que emite en el amarillo (YFP) o en el rojo (RFP).







  
render (Raster3D) input file, MolScript v2.1.2, Copyright (C) 1997-1998 Per J. Kraulis
Este gen de la GFP mediante técnicas de biología molecular e ingeniería genética puede combinarse con otros genes. De manera que si queremos transformar o transfectar (en el caso de eucariotas) nuestras células con algún tipo de gen podemos usar la GFP como marcador. Tan sólo hay que poner en pauta la GFP con el gen de interés bajo un mismo promotor. De esta manera aquellas células que hayan incorporado el DNA con nuestro gen de interés podrán ser detectadas bajo un microscopio de fluorescencia porque emitirán un brillo verde al ser excitadas por la luz. Todas aquellas células que expresen la GFP estarán expresando el gen que está controlado bajo el mismo promotor, aunque la traducción de este gen no de lugar a ningún cambio perceptible a través del microscopio.

Una de las principales ventajas de la GFP es que no daña la viabilidad celular, de manera que si en un  cultivo de células que han sido sometidas a un proceso de transfectación el porcentaje de células transfectadas ha sido bajo pueden aislarse aquellas que estén brillantes mediante una micropipeta y establecer una línea de cultivo celular con ellas.

La GFP en la actualidad tiene múltiples usos y múltiples combinaciones en la actualidad, tanto como para llenar páginas y páginas con ejemplos. No obstante las fotos que os voy a colgar son de la práctica que hice la semana pasada en biología celular. En este caso se transfectaron células HEK 293 T con un plásmido portador de la GFP mediante dos protocolos ligeramente distintos para ver cuál de los dos era más efectivo a la hora de transfectar.

Para ver los resultados simplemente se ha utilizado un fluorocromo para DNA, el DAPI (color azul) y la propia bioluminiscencia de la GFP. Aquellas células que hayan incorporado nuestro gen de la GFP (y expresado) serán de color verde brillante. Ahora tan sólo queda ver la proporción entre células que lo han incorporado (verdes) del total de células que se pueden contar gracias al marcaje con DAPI que nos marca los núcleos. Aquí tenéis algunas de las fotos obtenidas:



























Células con DAPI: núcleos marcados en azul para hacer el recuento total de células

 A_alta_DAPI01

































Células con GFP: es la misma foto anterior pero con el filtro verde en el microscopio de fluorescencia







































A_alta_GFP01 
Superposición de ambas fotos:

A_alta_merge01