Hace unos meses publiqué en este mismo blog una entrada titulada "En búsqueda de la superxilanasa". En ella os explicaba nuestro papel en el proyecto WoodZymes. Un proyecto europeo basado en la bioeconomía sostenible en el contexto de la madera y la pulpa de papel. El objetivo del proyecto es encontrar nuevos usos a los subproductos de esta industria y sustituir la química tradicional por una química más sostenible, basada en el uso de enzimas. Tras el estudio de otra familia de xilanasas, la GH10, se ha encontrado una xilanasa, que no sabemos si es la superxilanasa "definitiva" pero apunta maneras...
Mostrando entradas con la etiqueta biología molecular biología
transgénicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biología molecular biología
transgénicos. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de mayo de 2021
Xyn11 la xilanasa hipertermófila y alcalinoresistente
Hace unos meses publiqué en este mismo blog una entrada titulada "En búsqueda de la superxilanasa". En ella os explicaba nuestro papel en el proyecto WoodZymes. Un proyecto europeo basado en la bioeconomía sostenible en el contexto de la madera y la pulpa de papel. El objetivo del proyecto es encontrar nuevos usos a los subproductos de esta industria y sustituir la química tradicional por una química más sostenible, basada en el uso de enzimas. Tras el estudio de otra familia de xilanasas, la GH10, se ha encontrado una xilanasa, que no sabemos si es la superxilanasa "definitiva" pero apunta maneras...
Etiquetas:
actualidad
,
biología molecular biología
transgénicos
,
bioquímica
,
biotecnología
,
enzimas industriales
,
enzimología
,
xilanasas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)