domingo, 31 de agosto de 2008

Gracias a ellas no nos desangramos....

Últimamente ando un poco corto de ideas, tengo muchas cosas en la cabeza pero que tienen poco que ver con la biología así que ando bastante escaso de ideas...

 

Las plaquetas son componentes exclusivos de los mamíferos, tienen forma irregular y son fragmentos de otra célula precursora llamado megacariocito. Por tanto no poseen núcleo, ni son células, tan sólo son fragmentos de citoplasma rodeados de membrana que contienen en su interior diversas granulaciones con contenidos de diferente naturaleza que comentaré después, pero no hay que olvidar que derivan de una célula que sí poseia núcleo y que por tanto el contenido de las plaquetas no está presente al azar si no que viene predeterminado por el código genético de su célula precursora.

 

Los gránulos que posee en su interior se clasifican según su aspecto en microscopía electrónica, a partir de la cual se puede deducir algunas de las sustáncias que contienen, entre ellas enzimas hidrolíticos, factores que aumentan la permeabilidad vascular, fibrinógeno plaquetario y factores de coagulación como el factor plaquetario 4. Este último tipo de sustáncias comentadas son las que dan lugar al proceso que desarrollan este tipo de elementos en el torrente sanguíneo, intervienen en el mecanismo de la hemostasis o coagulación. El proceso ocurre de forma ordenada y se repite cada vez que se produce algún tipo de herida en un vaso sanguíneo:

 

- se adhieren unas plaquetas a otras y a la vez a la superficie dañada, sobre todo a las fibras colágenas presentes

 

- se libera tromboplastina tisular (sustancia formadora de coágulos) que no está presente en las plaquetas pero que es liberada por las células endoteliales de los vasos por la acción del factor plaquetario 3 que sí es liberado por las plaquetas.

 

- la tromboplastina en presencia de Ca++ transforma la protrombina presente en la sangre en trombina .

 

- esta trombina convierte el fibrinógeno de la sangre en fibrina y permite la formación de tramas, de redes, que engloban las plaquetas y los eritrocitos en forma de coágulo.

 

coagulo[1] Todo este proceso permite la creación de una barrera que impide que la sangre se derrame al resto de tejidos y provocar hemorragias internas que nos producirían una muerte segura...tan sólo son fragmentos de citoplasma....pero sin duda esenciales para nuestras vidas...

jueves, 28 de agosto de 2008

Pequeños habitantes de mi acuario...

Ayer me hubiese gustado actualizar pero estuve muy entretenido, pero que muy entretenido arreglando los horarios para cuadrar todas las optativas con las asignaturas obligatorias, con todas las troncales, en fin...en ocasiones hace falta hacer una carrera para poder cuadrar todos los horarios...pero creo que más o menos lo he conseguido...

Hoy he estado "jugando" un ratito con el microscopio, y he decidido hacer una pequeña revisión al sustrato de mi acuario, más que nada en busca de diatomeas, ya que la presencia de estas algas, siempre que sea con moderación, son un buen señal para los aficionados ya que son grandes productoras de oxígeno y mantienen el equilibrio CO2/O2 de nuestro acuario.

 

Estas algas pertenecen al Phylum Chrysophyta. Este tipo de algas aparecen tanto en medios continentales como en medios marinos. Dentro de este Phylum encontramos la Clase Bacillarophyceae. Son algas unicelulares sin flagelos que presentan una cubierta de sílice dispuestas a modo de una caja, estas dos mitades encajan una sobre otra. La tapa superior (más grande) se denomina epiteca y la inferior (más pequeña) hipoteca (sí ya se que para algunos esta palabra es un auténtico trauma). Esta cubierta o frústulo está ornamentado  y presenta microperforaciones que permiten el intercambio de sustáncias con el medio.

image

La reproducción de estas algas puede tener lugar por dos formas distintas, por multiplicación vegetativa o por reproducción sexual.

La reproducción vegetativa tiene lugar por división celular, cada célula hija recibe una de las tecas, y se reconstruye la hipoteca, esto implica una disminución progresiva del tamaño de las células, sobre todo de aquellas que se quedan con la hipoteca de la célula predecesora, hasta que llega un momento en que el volumen de las células es tan pequeño que no hay otra salida que la reproducción sexual.

 

He realizado algunas fotos de algunas algas diatomeas, aunque la calidad de las fotos es bastante mala por la cámara y el capturador de vídeo, no son imágenes de microscopio de barrido...pero por lo menos se ven.

 

image

 

image

 

También he hecho unas fotos a algo que podría ser un alga del género Volvox (que me corrijan si no es cierto):

image 

Es fantástico el mundo que nos puede llegar a descubrir un conjunto de lentes...

martes, 26 de agosto de 2008

¿A qué huele...?

¿Alguna vez os habéis preguntado cómo funciona el sistema olfativo que tenemos? ¿Cómo detectamos un aroma determinado y nuestro cerebro interpreta la naturaleza de ese olor? ¿Qué mecanismos celulares participan, y cómo lo hacen?

 

En los humanos el área olfatoria está situada en la parte superior de las fosas nasales. En el epitelio olfatorio se incluyen diversos tipos celulares. Los más importantes son las células de sostén y las neuronas receptoras olfatorias, sin duda las más importantes.

15_002

Las neuronas receptoras olfatorias son de carácter bipolar, por un lado emerge un pequeño axón amielínico que conecta con el bulbo olfatorio. En su superficie apical la neurona hay microvellosidades denominadas cilios olfatorios que son las que van a detectar las sustancias odoríferas.

 

Estas sustancias odoríferas no son más que substáncias químicas, moléculas. En la decada de 1950 John Amoore dividió los olores en categorias basadas en la cualidad percibida, la estructura molecular y las clasificó en: picante, floral, almizclado, terroso, etéreo, alcanforado, mentolado, éter y putrido. Esta clasificación es totalmente empírica y además hay que añadir a esto que la cualidad de los olores puede variar con la concentración, es decir, bajas concentraciones de indol tienen un aroma floral, mientras que a altas concentraciones huele a pútrido. Además de todo esto hay que añadir que las cosas que nos rodean, la mayoría de los olores, son una mezcla de diversas sustancias odoríferas, aunque después lo identifiquemos como un sólo olor.

clip_image002

Pero, ¿cómo pasa esta señal química a nuestro cerebro? ¿Cuál es la maquinaria molecular?

La transducción de las señales odoríferas comienza cuando estas moléculas químicas, anteriormente comentadas, se unen a los receptores específicos de membrana de los cilios (proteínas de membrana), ya sea de forma directa o a través de proteínas en el moco llamadas proteínas fijadoras de sustáncias odoríferas. Esta asociación a los receptores activa una proteína G específica de la sustancia odorífera que activa por su parte una adenilato cliclasa, lo que conduce a la generación de AMPc. Uno de los blancos del AMPc es un canal selectivo de cationes que cuando se abre permite el influjo de Na+ y Ca2+, este influjo crea un potencial de membrana, dando lugar al impulso eléctrico con que transmiten la información las neuronas.

clip_image002[6]

Una vez más governados por las leyes de la química...

sábado, 23 de agosto de 2008

El bazo la mayor acumulación de tejido linfoide de nuestro organismo

En la especie humana el bazo es el único órgano linfoide interpuesto en la circulación sanguínea. Está situado en la cavidad abdominal, directamente debajo del diafragma, de forma oblicua siguiendo la dirección de la décima vértebra.

00016075

Este órgano tiene básicamente dos funciones en nuestro organismo, en primer lugar es un órgano de defensa en cuanto a organismos externos que puedan penetrar en la sangre, como la sangre circula a través de él (es una auténtica bolsa de sangre) las células inmunitarias que se sitúan en su interior son capaces de activarse para hacer frente a cualquier infección sanguínea. La segunda función que realiza este órgano es la destrucción de los eritrocitos más maduros, desgastados por el uso. Hay que recordar que estas células no poseen núcleo, y por tanto el control del ciclo celular y la apoptosis por si mismas quedan anuladas.

 

En cuanto a su esrtructura histológica (que es el objetivo de esta entrada) en el bazo podemos encontrar tres partes principales que lo van a caracterizar. Por una parte tenemos la cápsula de bazotejido conjuntivo denso, que recubre todo el órgano y que emite prolongaciones hacia su interior en forma de tabiques que reciben el nombre de trabéculas. Este tejido conjuntivo presenta algunas fibras musculares lisas que en la especie humana son escasas.

 

La siguiente parte es la pulpa roja, que ocupa la mayor parte de la superficie, esta pulpa roja está formada por cordones esplécnicos de tejido conjuntivo linfoide, y entre estos cordones se sitúan los capilares sinusoidales, es en esta zona en donde se va a producir la eliminación de los glóbulos rojos. La siguiente zona es la pulpa blanca, de carácter discontínuo.Ésta zona está constituida por tejido linfático, en los nódulos linfáticos predominan los linfocitos de tipo B, mientras que en las zonas periarteriales predominan los linfocitos T, por tanto la distribución de las células inmunitarias no son para nada aleatorias.

 

Todo esto está muy bien, y lo podemos encontrar en cualquier libro de histología u organografía, ¿pero cómo se ven y diferencia a través del microscopio óptico? Esto es lo que he estado haciendo durante esta tarde, intentando fotografiar este órgano.

 

image

A 4x podemos ver los nódulos linfáticos (1), la zona pulpa roja (2) y la cápsula de tejido conjuntivo denso (3) que proyectan las trabéculas hacia el interior del órgano, que como podemos ver en la siguiente microfotografía:

image

A 10x podemos ver con más detalle uno de los nódulos linfáticos rico en linfocitos B en color amarillo y una de las trabéculas remarcada mediante una línea discontinua marrón (he descartado hacer una foto a 40x porque el corte no es bastante fino):

image

Finalmente para cerrar la entrada una microfotografía del corte de una de la artéria central cargada de eritrocitos, mucho de los cuáles ya no siguen circulando después de pasar por este órgano:

image

jueves, 21 de agosto de 2008

Reino fungi

En fin, lo prometido es deuda, esta entrada va dedicada a mi compañero Isaac Garrido Benavent al que tuve la suerte de conocer durante los cursos 0 que ofrecía la Universidad de Valencia. Amante de la biología, como yo, es un auténtico biólogo de "bota" y no podía seguir escribiendo en este blog sin dedicarle una entrada. Estoy seguro que llegarás muy lejos y espero llevar a cabo un proyecto conjunto en un futuro no muy lejano.

No voy a ponerme a explicar todos los Phylum ni todas las estructuras que presentan este reino, pero sí una pequeña reflexión o un breve resumen acerca de ellos...

 

La gente que no está metida en el mundillo de la botánica (como yo hasta este año), y en concreto de la micología, cuando oye la palabra hongo probablemente le vengan dos cosas a la cabeza, o bien los hongos de los pies, o las setas que comemos durante los periodos otoñales.

 

Pero los hongos son mucho más que una patología cutánea o un excelente plato culinario, intervienen en multitud de procesos biológicos. En primer lugar son células eucariotas como las que nos componen a nosotros y por eso en ocasiones se utilizan como modelo de estudio de las células eucariotas, como es el caso de Sacharomyces cerevisiae perteneciente al Phylum Ascomycota.

 

Otros hongos forman micorrizas (asociación entre hongos y raíces), como es el caso de las trufas (Tuber sp.). Los que conocemos de siempre como las típicas setas pertenecen al Phylum Basidiomycota, y lo que consumimos son los cuerpos fructíferos o basidiomas. 

 

mcybeLos hongos tienen un papel fundamental en el reciclaje de la materia convirtiendo de nuevo la materia orgánica en inorgánica, cerrando el ciclo de la materia junto con las bacterias, y aunque pasen desapercibidos intervienen en muchos más procesos des lo que creemos.

 

Por supuesto todo los que os pueda contar es mediocre, evidentemente hay muchas más cosas que contar y seguro que mi compañero sabe muchísimo más que yo de esto, desde aquí le animo a que me pase un pdf o un word con una entrada acerca del Phylum Basidiomycota del que tanto sabe...

miércoles, 20 de agosto de 2008

Hoy día de luto

Hoy he decidido no actualizar el blog con lo que tenía pensado por los 150 (cifra no definitiva) del accidente de avión en el aeropuerto de Barajas en MADRID en señal de respeto a las víctimas y a sus familiares.

lazo_luto_a4

MIS MÁS SINCERAS

CONDOLENCIAS A

TODOS LOS FAMILIARES

lunes, 18 de agosto de 2008

Ojos simples, ojos compuestos...todo un mundo de percepciones

 Después de un pequeño descanso retomo de nuevo el blog. Es difícil actualizar ahora en verano que estás un poco más apartado de los libros y no estás tan actualizado conceptualmente que cuando vas a la Universidad. Aun así la entrada de hoy va a ser "zoológica" a pesar de que no era mi asignatura favorita no se puede negar que era bastante interesante y hoy os voy ha hablar de algo que todavía me acuerdo porque me llamó mucho la atención.

 

El filo de los artrópodos es uno de los filos más numerosos en el reino animal, en torno al 89%.

image

La aparición de este filo aportó numerosas novedades en cuanto a estructuras, como la aparición de apéndices pares articulables, o el fenómenos de tagmosis o tagmatización.

Otro aspecto muy importante es un notable desarrollo de los órganos receptores, aparición de receptores al tacto o a la presión (mecanaoreceptores), a las vibraciones acústicas (tangorreceptores), a la temperatura (termoreceptores)...pero sin duda los más sorprendentes son los ojos compuestos como fotorreceptores. En el caso de los artrópodos los ojos simples no permitía formar una imágen nítida, tan sólo captar formas, bultos y cambios de intensidad lumínica. Si embargo la aparición de los ojos compuestos, formados por omatidios (unidad fotorreceptora) capaces de formar imágenes nítidas independientes.

image image

Comparación entre un ojo compuesto (derecha) y un ojo simple (izquierda) de artrópodos.

 

El funcionamiento del ojo simple, ocelo, no es que sea menos interesante pero me parece mucho más eficaz el compuesto, sobre todo a la hora de aprovechar la luz. En esta condición cada omatidio percibe solo un fragmento de la imágen, cada omatidio queda aislado del otro y en conjunto se forma una imagen muy nítida pero en forma de mosaico.

 

 

 

Como ya había comentado anteriormente los ojos compuestos están formados por unidades de visión llamadas omatidios, que dispuestos en conjunto forman el ojo compuesto, en total pueden haber hasta unos 2000 omatidios por ojo compuesto.

image

Cada omatidio posee las mismas estructuras que un ojo simple: cornea, cristalino...pero varía sobre todo su disposición y aquí está una de las claves de su eficacia.

Entre los omatidios adyacentes se encuentran unas células llamadas pigmentarias y el desplazamiento del pigmento permite acomodarse a las diferentes intensidades de luz.

Hay tres tipos de células pigmentarias diferentes: retinal distal, retinal proximal y reflectante.

 

imageCuando la intensidad de luz es elevada el pigmento retinal distal se mueve hacia dentro, y el proximal hacia fuera, de manera que se forma una funda completa de pigmento alrededor del omatidio.

 

 

 

 

Cuando la intensidad de luz es baja tanto el pigmento proximal como el distal se retraen quedando separados, de tal manera que los rayos de luz , con la ayuda de las células reflectoras pigmentarias, puede pasar a los omatidios adyacentes, aprovechando mejor así las condiciones lumínicas. Este tipo de visión es mucho menos precisa, la imágen se forma de manera contínua o por superposición. La imagen final queda totalmente desenfocada pero tiene la ventaja de aprovechar al máximo las condiciones de luz limitadas.

image

 

image

Y ahora pensad un poco... ¿tenemos los mamíferos los ojos más eficaces?

---------------------------------------------------------------

Las imágenes y la información han sido extraídas de los apuntes de Zoología de 2º de Licenciatura de Ciencias Biológicas de la Universida de Valencia de la profesora Romana Capaccioni Azzati.

jueves, 14 de agosto de 2008

Virófago

Muchos de vosotros que me seguís día a día habréis leído o estudiado los bacteriófagos. Esos virus tan "graciosos" (y lo pongo entre comillas porque a mí realmente me parecen fascinantes) que interaccionan con una bacteria, insertan en su interior el material genético que contienen en la bacteria y la bacteria lo reconoce como propio y cede la maquinaria de transcripción y traducción a estos genes.

 

Los virus no poseen una maquinaria de transcripción propia y utilizan la maquinaria de la bacteria. Sin entrar en muchos detalles, parte de la secuencia del virus (normalmente uno de los promotores) es idéntico a uno de los promotores de los genes que más se traducen en la bacteria, normalmente de forma constitutiva (continua). Una vez traducido el gen con ese promotor da lugar a una o varias proteínas que van a modificar las pautas de transcripción y traducción, modificando las preferencias de la maquinaria genética de la bacteria para que traduzca con mayor tasa los genes del virus, llegando a dominar por completo la maquinaria genética del hospedador (es posible que algún día le dedique una entrada a cómo ocurre esto porque es realmente fascinante). Una vez ocurre esto los nuevos elementos de los virus se ensamblan y salen de la bacteria.

 

Por su puesto esto que acabo de explicar es a grandes rasgos pero esencial para entender la entrada de hoy. (si alguien tiene algo que preguntar que se comunique conmigo y le aclaro conceptos enseguida).

 

Los virus en general están obligados a parasitar organismos de los reinos Eukarya, Archea y Bacteria.

Un ejemplo de estos virus es Acanthomoeba polyphaga mimivirus (APMV) es el virus más grande que se conoce y es visible en microscopía electrónica, esté virus sólo afecta a las amebas.790px-Mimivirus

En las amebas co-infectadas con APMV se han encontrado unos pequeños virus, de unos 50nm llamados Sputnik. La proliferación de este virus perjudica al APMV dando lugar a cápsidas anormales que no se pueden ensamblar correctamente.

 

El genoma de Sputnik es circular y de doble cadena y que contiene genes relacionados con otros virus que infectan los reinos Eukarya, Archea y Bacteria. Este virófago podría ser un vehículo de transferencia lateral de genes con los virus gigantes.

 

image

Extraído de Bernard La Scola et al. The virophage as a unique parasite of the giant mimivirus. Nature 07218 (2008)

 

Sin duda este artículo publicado por la revista Nature da mucho más de sí y está mucho mejor explicado de lo que yo he dicho, esos sí a un nivel muy superior académicamente hablando. El título del artículo  The virophage as a unique parasite of the giant mimivirus, no puedo colgarlo por problemas con los derechos de autor pero si a alguien le interesa que me envíe un correo y hablamos.

Sin duda un descubrimiento fascinante.

miércoles, 13 de agosto de 2008

El origen de la vida

Ayer estaba haciendo zapping por la tele-basura que se emite por España cuando de repente vi en un canal autonómico, uno de esos secundarios que nadie suele ver porque se emiten repeticiones, programas de deportes...etc, un documental titulado VIDA.

 

Al ver el título, como buen futuro biólogo, me detuve por unos instantes para ver de que hablaban y he de decir que me quedé hasta el final, realmente me sorprendió. Normalmente los documentales que se emiten en televisión son de carácter naturalista, van dirigidos a gente que no estudia biología, y en ocasiones se dicen aberraciones de las que sólo nos damos cuenta los que estamos un poquito metidos en el tema.

 

image003 Sin embargo anoche trataron el origen de la vida de una forma muy correcta y accesible para todos, y remarcaron aspectos muy importantes como los experimentos de Miller, la selección natural, el paso de un medio anoxigénico a un medio oxigénico y el brutal impacto que esto supuso...

 

Todos estos conceptos, ya algunos más, que en perfecta armonía dieron lugar a un documental de divulgación bastante bueno, tan bueno que me hizo retomar algunas reflexiones que ya había tenido.

 

Todo lo que somos hasta ahora ha sido producto del azar, desde los primeros aminoácidos que aparecieron por aquel "caldo de cultivo" primitivo que era la tierra, pasando por LUCA (Last Universal Common Ancestor), los animales más primitivos (como los poríferos) hasta los más complejos (como los mamíferos más elevados en la escala evolutiva). Todo, absolutamente todo ha sido producto del azar. Los seres humanos somos los únicos capaces de hacer frente a ese azar, podemos hacer frente (en parte) a la selección natural, y enfermedades con las que en otras épocas no hubiésemos llegado ni al año de vida ahora se pueden paliar con medicamentos, pero recordemos que si estas enfermedades tienen el más mínimo origen genético serán transmitidas y por tanto estos genes disminuirán la calidad de los genes de la población en conjunto.

 

La variabilidad genética en humanos es prácticamente nula, y esto puede tener ventajas a la hora de sincronizarse entre sí, de cooperar, de reproducirse...pero también desventajas, ya que el más mínimo cambio al que no pudiésemos hacer frente provocaría fuertes estragos en la población. Hasta el momento hemos modelado el entorno en el que vivimos a nuestro antojo, cuando tenemos frío nos resguardamos, tenemos calefacción...cuando hace calor también...tenemos supermercados, cultivos...tenemos de momento la subsistencia garantizada...pero imaginemos un cambio en el ambiente al que no pudiésemos hacer frente... en ese momento las posibilidades de supervivencia de nuestra especie estarían muy mermadas, no habría posibilidad alguna de adaptación y lo más seguro es que nos viésemos abocados a la extinción.

Cuanto más pienso en lo que nos rodea, más fascinante me parece lo que hemos llegado ha ser...no me cansaré de repetir esta frase: "La vida es fascinante"

martes, 12 de agosto de 2008

Ciclo celular

En la calle hace unos 38ºC pero la sensación de calor es mucho mayor por la humedad...de manera que no me queda más remedio que quedarme un día más encerrado en casa...sin nada mejor que hacer...Así que me he puesto a leer algunas cosas sobre ciclo celular y me parecen sinceramente abrumadoras. Abrumadoras por el nivel de complejidad que puede presentar.

 

El ciclo celular representa los diferentes estados de una célula, desde que nace por división de la célula parental hasta que se vuelve a dividir.

ciclec1

Como la gran mayoría de los procesos celulares el ciclo celular está regulado genéticamente y como no intervienen las proteínas (resultado final de la expresión del código genético de un organismo)

 

Estas proteínas son conocidas como ciclinas y proteínas de respuesta a ciclinas (CDK) con actividad quinasa en algunos casos. Éstas van a activar determinados factores de trascripción en determinados procesos que van a intervenir en un nivel concreto del ciclo, por ejemplo en un aumento de la síntesis de ribosomas en las fases de crecimiento...evidentemente no es tan sencillo como parece y las interacciones son muy complejas y a muchos niveles, cosa que facilita enormemente su estudio y comprensión. No obstante espero poder hacer una entrada en breve que trate la regulación del ciclo en eucariotas, aunque como ya he dicho el nivel de complejidad es muy elevado y es difícil conocer todas las interacciones y rutas. Os dejo algunos recursos que hablan acerca del tema, a parte de la WIKIPEDIA en donde podemos encontrar muchas cosas...

http://www.efn.uncor.edu/dep/biologia/intrbiol/ciclo.htm

 

http://www.edukativos.com/apuntes/archives/320

 

http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/regulacion.htm

lunes, 11 de agosto de 2008

A los futuros estudiantes de Biología...

la-pnl-y-la-vocacion Después del improductivo fin de semana (científicamente hablando) me paso de nuevo por aquí. Tenía pensado contaros alguna cosa de biología molecular...pero el calor y la poca inspiración habría dado como resultado una entrada mucho más mediocre de lo normal.

 

Así que creo que hoy es mejor que me dirija a aquellos que van a empezar la licenciatura de biología...o cualquier carrera, pero en mi caso biología. Ya sé que no soy licenciado...tan sólo voy a pasar a 3º, no obstante creo que lo que voy a comentar puede ser útil...

 

Cuando dices que vas a estudiar biología o algún familiar presume de que estás estudiando esta carrera es muy fácil que miren con cara extraña y digan o piensen: ¿para qué si no tiene salida?

 

Bueno, pues a esta gente que con esos comentarios sólo hace dudar al joven estudiante les calificaría de IGNORANTES. Por que no tienen ni idea, no saben cuánto abarca el campo de la biología. Piensan en bichos y mariposas, y poco más...y no se dan cuenta de que la palabra BIOLOGÍA significa muchísimo más y ni se imaginan cuantas cosas que les rodean ocultan un biólogo en su proceso de elaboración.

 

Biología es una carrera dura, y que en ocasiones no aporta muchas satisfacciones económicas (que nadie piense que va hacerse millonario estudiando esta carrera, exceptuando algunos casos) y por tanto es vocacional.

 

Alguien que no tenga claro que hacer que no se meta en esta carrera porque lo va a pasar mal. Hay gente que empieza biología por hacer alguna carrera, por tener una licenciatura, pero la mayoría no suele superar ni el primer año.

 

No obstante si estás seguro de lo que quieres hacer, te animo a que te matricules en esta licenciatura, porque si verdaderamente la sientes no te vas a arrepentir de no haber cogido otra. Hay que guiarse por las vocaciones y no por la economía porque estudiar y hacer lo que realmente te gusta aporta mucha más satisfacción que cualquier sueldo engrosado en otro trabajo que realmente no te llene.

 

Esta es mi opinión...cada uno que haga lo que quiera...

viernes, 8 de agosto de 2008

¿Sensación de pelo grasiento?

Muchas veces nos levantamos de dormir, nos tocamos el pelo y lo notamos grasiento, sucio...Esto se debe a la secreción de las glándulas sebáceas que están situadas en la dermis y cuyos conductos desembocan directamente en el folículo piloso como veremos después en algunas de las fotografías. Por tanto esa sensación de suciedad es grasa secretada por nuestras propias glándulas como capa protectora.

 

Pero más que su función  me interesa su estructura ya que és lo que he podido observar en el microscopio.

 

cabello

 

Como vemos en el esquema de la parte superior las glándulas sebáceas desembocan directamente en el folículo piloso y están situadas junto a él, al igual que vemos en la foto del corte, aunque la orientación es ligeramente distinta (para facilitar la observación podéis hacer click sobre la imagen y abrirla en una nueva ventana):

image

 

En la imágen superior vemos rodeadas por una línea discontinua verde los folículos pilosos, y en amarillo las glándulas sebáceas anexas. Si ampliamos un poco más sobre la zona podemos ver cómo las glándulas, tal y como dice el esquema, desembocan en el folículo piloso en la zona marcada con una línea discontínua naranja:

 

image

Finalmente si ampliamos más sobre la zona glandular podemos ver como este tipo de glándulas es de tipo alveolar. Estos alveolos están rodeados por una capa de células epiteliales planas que dan origen posteriormente a células redondeadas con inclusiones lipídicas que vemos en la fotografía siguiente. A medida que aumenta el número de inclusiones lipídicas  los núcleos van degenerando. Cuando secreta su contenido la célula muere y es por tanto un tipo de secreción holocrina.

 

La reducción del núcleo hace que tenga estas formas tan particulares y en ocasiones irregulares:

image

 

A nadie le gusta llevar el pelo grasiento...por condiciones de higiene, de estética...y continuamente nos lo estamos lavando...sin embargo me pregunto si no estaremos eliminando una protección básica para nuestro cuero cabelludo...la naturaleza no genera cosas inútiles, recordad que la naturaleza es "tacaña" por naturaleza, valga la redundancia. Tal vez nos estemos gastando dinero en productos para evitar la caída del pelo y bastaría con ser un poquito más permisivos con este tipo de secreciones...¿No creéis?

jueves, 7 de agosto de 2008

Cartílago

Bueno una vez más estoy por aquí...y una vez más debo pedir disculpas por el abandono que está sufriendo el blog, pero es que aquí en España en Agosto cerramos por vacaciones...y la marea "vacacionil" arrastra a todos, queramos o no...No obstante sigo trabajando en mis cosas y leyendo...y como ayer estuve con el microscopio (ya tengo medio resuelto el asunto de la cámara), he pensado que hoy podría colgaros una foto de la estructura del cartílago. En concreto el cartílago que posee la tráquea que es de tipo hialino.

 

El cartílago se forma a partir de células del mesénquima, en las proximidades del tubo neural, extremidades...etc. Estas células empiezan a fabricar matriz que vierten en el medio extracelular y que provoca una separación entre ellas. Esta matriz tiene un alto contenido en fibras colágenas de tipo II, IX y XI y se disponen de dos maneras, de forma concéntrica alrededor de los condrocitos y entre ellos en forma de matriz.

 

En este tejido no hay capilares que lo atraviesen, se sitúan en el tejido conjuntivo que hay alrededor y los nutrientes pasan por difusión a través de la matriz anteriormente comentada, llegando a todas las células.

 

La estructura del cartílago hialino es la siguiente:

 

image

 

La flecha amarilla delimita el cartílago. Posteriormente los dos segmentos azules delimitan la región del tejido que se conoce con el nombre de pericondrio, en donde se encuentran los condroblastos (flecha verde) células que darán lugar a los condrocitos (flecha morada) cuando aumente la matriz que los rodea. El crecimiento en esta capa se da por aposición, mientras que en la zona central, donde están los condrocitos, el crecimiento es de tipo intersticial y se forman los llamados grupos isogénicos, de dos o tres condrocitos agrupados.

 

Este tipo de cartílago no aparece sólo en los anillos de la tráquea si no que también tiene función esquelética, sobre todo durante el periodo embrionario. Posteriormente es sustituido por hueso.

martes, 5 de agosto de 2008

Videomicroscopía

Hoy en lugar de explicaros algo sobre biología os voy a pedir ayuda, propuestas...

 

Como sabéis muchos de mis lectores poseo un microscopio y os he colgado alguna de las fotos obtenidas. No obstante mi problema no surge a la hora de sacar las fotos. Me gustaría un sistema para poder ver mis muestras sin tener que mirar directamente en los objetivos del microscopio, si no en una pantalla, y poder hacer así capturas y análisis de imagen con mayor facilidad.

 

Si buscáis cámaras para microscopio por la red podréis ver que los precios son desorbitados, al menos para mi alcance. Es cierto que una web-cam puede usarse pero ofrece muy mala calidad de imagen. ¿Qué propuestas me ofrecéis?

viernes, 1 de agosto de 2008

Transferencia de DNA a membranas

Bueno primero que nada disculparme ante mis lectores por la ausencia de entradas durante estos días, pero hay una serie de acontecimientos que no me permiten atender el blog tan bien como quisiese.

 

En muchas investigaciones en Biología Molecular se utiliza la hibridación de DNA o de RNA para averiguar qué genes se expresan ante determinadas condiciones fisiológicas.

 

¿Pero cómo se consigue esto? Una de las opciones es utilizar un método de transferencia a membrana o Southern ( en el caso de DNA). Se extrae el DNA del organismo, se trata con enzimas de restricción y posteriormente se corre en un gel de agarosa. Una vez tratado con enzimas de restricción el DNA ha quedado cortado y separado por fragmentos en el gel. Pero una vez tenemos el DNA cortado necesitamos un soporte en dónde realizar la hibridación con el DNA de interés para saber si está presente en el genoma del organismo o no.

 

Este soporte es una membrana de nitrocelulosa, y la transferencia es mucho más sencilla de lo que parece. Se coloca la membrana encima del gel y por debajo del gel un tampón salino. Encima de la membrana de nitrocelulosa se coloca papel absorvente. El tampón va a ascender hacia el papel absorvente y va a arrastrar el DNA desde el gel hasta la membrana en que quedará retenido en la misma posición que en el gel. Una vez tenemos el DNA en este soporte ya podemos seguir con los experimentos que necesitemos.

 

southern-blot